Ruaya

Ruaya

Localización:
Superficie:
Año:
Cliente:
Colaboración:
Fotografía:
Mobiliario:

Valencia
65m2
2022
Particular
MDF Construcción
María Mira
Teulat
Annud
Lzf

La idea del cliente era mantener los elementos históricos del edificio y resaltar el carácter estructural de sus muros y pilares de ladrillo macizo. Otro aspecto importante era buscar la máxima amplitud en los espacios para obtener la mayor cantidad de luz natural posible. 

Se deciden unifican tres habitaciones para situar una cocina abierta al salón-comedor en la zona más luminosa de la vivienda.

En la zona trasera se sitúan el dormitorio, el estudio y el baño, así como una amplia galería con una bañera de piedra original de la residencia. 

Destacan las partes preexistentes de la casa, como los llamativos suelos cromáticos y las puertas y ventanas dobles de madera. Éstos generan un gran contraste con los elementos nuevos de diseño, como la cocina con la bancada volada, el mobiliario minimalista, las cristaleras de hierro lacadas en color y la iluminación decorativa.

Exposició

Pintor Peiró

Localización:
Superficie:
Año:
Cliente:
Colaboración:
Fotografía:
Mobiliario:

Valencia
82m2
2022
Particular
MDF Construcción
María Mira
Teulat

La vivienda se sitúa en una última planta de un edificio de 1930 que originalmente contaba con un falso techo que escondía una doble altura. Tras el derribo se descubre toda una estructura de pilares y muros de carga de ladrillo macizo y las vigas de madera de mobila provenientes de Nueva Orleans (EEUU).

La planta de la vivienda es rectangular con la zona de noche dando a la calle principal y la zona de día al patio trasero con una pequeña terraza. Se crea un espacio común amplio y luminoso para el salón, comedor y cocina, los cuales cuentan también con la doble altura en la que se ve el altillo con el estudio.

Se diseña una vivienda con materiales limpios y naturales, donde predomina el color blanco y los tonos suaves en todos los materiales: pavimento, alicatado, mobiliario y carpinterías, de esta forma se consigue que destaquen los elementos originales recuperados de la vivienda.

El resultado es un espacio amplio y luminoso donde la vegetación es una de las principales protagonistas junto al mobiliario sencillo y una iluminación cuidada y sencilla.

Casa Calderona

Casa Calderona

Localización:
Superficie:
Proceso:
Cliente:
Arquitecto:

Pobla de Vallbona, Valencia
180m2
Proyecto
Particular
Ricardo Daries

Sobre una parcela plana se plantean dos volúmenes escalonados con un núcleo de unión entre ellos que hace de espacio recibidor y distribuidor. Cada uno de estos volúmenes contiene el espacio público y privado.

En el centro de la unión entre los bloques se encuentra un patio que alberga un árbol que llena de vida la vivienda y el cual se puede ver desde distintos espacios a través de una limpia cristalera o una celosía que hace intuir su figura y filtra la luz.

En el salón comedor encontramos el espacio más alto, en el que una cristalera hace penetrar la luz de la tarde y bañar todo el espacio.

Las amplias cristaleras hacen ver un jardín vegetal que junto a la piscina dibujan un entorno acogedor y único.

Casa Violetas

Casa Violetas

Localización:
Superficie:
Proceso:
Cliente:
Arquitecto:

Chiva, Valencia
386m2
Proyecto
Particular
Marcial Martínez

Se plantea una superficie de hormigón escalonada en el centro de una parcela, la cual irá envuelta de una vegetación autóctona y salvaje. Sobre dicha superficie apoya un volumen ligero, de planta única y perforada por aperturas que ofrecen ventilación y vistas a la naturaleza. 

Este volumen queda seccionado por un muro de ladrillo de termoarcilla visto que divide los espacios comunes y privados y que junto a los revestimientos blancos y carpintería de abedul forma un entorno limpio y tranquilo.

La Picaeta, Tarongers

La Picaeta, Tarongers

Localización:
Superficie:
Año:
Cliente:
Fotografía:

Valencia
100m2
2021
Bar La Picaeta
María Mira

Segundo proyecto de rediseño de bar de Tapas para el grupo La Picaeta. Se rediseña el clásico bar de tapas con una estética más actual, limpia y adaptada a las nuevas necesidades de un local en el que prima la luz natural.

Existen diferentes zonas en el local adaptadas a la hora y necesidades del cliente. Cogiendo los materiales originales de un típico bar: madera, revestimientos esmaltados, cerámicas y vidrios, se han reinterpretado manteniendo su función original, así como los elementos característicos de éstos locales. El pavimento del local es un terrazo con un diseño moderno y una paleta de color en línea al resto del local. El mobiliario de madera y hierro negro evoca a las sillas y taburetes clásicos propio de los bares. 

Birds

Anterior Siguiente Birds Localización: Superficie: Año: Cliente: Colaboración: Fotografía: Valencia 156m2 2018 Particular SADE María Mira El objetivo era convertir una vivienda típica de la Gran Vía en un lugar lo más atemporal posible, donde los espacios abiertos y la luz natural tuvieran gran protagonismo. Se recuperaron elementos originales de la vivienda, como las molduras … Leer más

Petxina

Petxina

Localización:
Superficie:
Año:
Cliente:
Colaboración:
Fotografía:
Mobiliario:

Valencia
128m2
2022
Particular
MDF Construcción
María Mira
Teulat | Omelette

El objetivo de este proyecto de vivienda era ganar la mayor amplitud y luz natural en los espacios y reducir visualmente la longitud de pasillo. Para ello, se utiliza panelados de madera en las paredes y puertas correderas que hacen que se pueda jugar con la partición de los espacios.

Se desnuda el hormigón de los pilares y se contraresta la dureza de estos con la amabilidad de la madera, que se utiliza para el mobiliario, y las curvas, que se encuentran en diferentes elementos de la vivienda.

 

Fabián y Fuero

Fabián y Fuero

Localización:
Superficie:
Año:
Cliente:
Constructora:
Fotografía:

Valencia
70m2
2021
Particular
Interiorisme Milian
Jorge Peiró

El diseño de este apartamento pretende dar una imagen sobria y estilizada pero sin perder calidez. Se busca ampliar los espacios entorno a una zona común central formada por el recibidor, salón, comedor, cocina y distribuidor.

El carácter industrial que imprime la estructura de hormigón armado vista y el mobiliario y equipamiento metálico negro contrasta con detalles más amables como los tiradores de madera y las cortinas de tela. 

Por otro lado, encontramos un contraste también entre las líneas puras rectas horizontales y verticales tanto en equipamiento de cocina como en revestimientos, y la iluminación y espejos con formas curvas y circulares, dando el equilibrio buscado.

Turia

Turia

Localización:
Superficie:
Año:
Cliente:
Colaboración:
Fotografía:

Valencia
68m2
2022
Particular
Interiorime Milian
Fran Álvarez

Se interviene únicamente en la zona de día de la vivienda, uniéndola en un espacio conjunto en el que los distintos suelos hidráulicos recuerdan las estancias originales. 

La cocina se plantea como un elemento que conecte dos estancias y que con su diseño limpio y sencillo no quite importancia al suelo, elemento protagonista de la vivienda.

Se adaptan las carpinterías originales añadiendo elementos nuevos de madera que intencionadamente tienen otro acabado, dando a entender cuál es la parte original y cuál es la nueva.

La Picaeta

La Picaeta, Orriols

Localización:
Superficie:
Año:
Cliente:
Colaboración:
Fotografía:

Valencia
175m2
2020
Bar La Picaeta
Garage Studio
Boor studio

Se ha rediseñado el clásico bar de tapas con una estética más actual, limpia y adaptada a las nuevas necesidades de un local en el que prima la luz natural y los amplios espacios. Existen diferentes zonas en el local adaptadas a la hora y necesidades del cliente. 

Cogiendo los materiales originales de un típico bar: madera, revestimientos esmaltados, cerámicas y vidrios, se han reinterpretado manteniendo su función original, así como los elementos característicos de éstos locales. El pavimento del local es un terrazo con un diseño moderno y una paleta de color en línea al resto del local. El mobiliario de madera y hierro negro evoca a las sillas y taburetes clásicos propio de los bares.